
Qué tipos de criptomonedas existen
A la hora de clasificar los diferentes tipos de criptomonedas hay que tener en cuenta que el mercado se divide en dos grandes grupos: Bitcoin y el resto de criptomonedas (denominadas altcoins o monedas alternativas). Dentro de la clasificación de altcoins podemos diferenciar entre otros dos tipos de criptomonedas: stablecoins (monedas estables) y shitcoins (criptomonedas basura).
Bitcoin
Bitcoin es la primera y principal criptomoneda del mercado. Se considera la referencia del mercado, hay que tener en cuenta que la capitalización de mercado de Bitcoin es superior a la de la suma de todas las demás criptomonedas (existen varios miles de criptomonedas).
Su principal propósito es la de servir como moneda de intercambio sin la necesidad de que haya intermediarios como bancos centrales, pretende ser una moneda de los "usuarios o comunidad". Funciona gracias a la tecnología blockchain o cadena de bloques.
También sirve como valor refugio, en muchas ocasiones comparado con el oro aunque hay que advertir que la volatilidad de Bitcoin es muchísimo más elevada que el oro. Para conseguir ese valor refugio la emisión de Bitcoin está limitada a 21 millones de BTC para conseguir esa escasez similar a la que tiene el oro.
Cabe destacar que de la criptomoneda principal surgió Bitcoin Cash tras una bifurcación en diciembre de 2017. El objetivo de esta última es aumentar el número de transacciones que soporta la red, la tecnología blockchain hoy en día tiene ciertos problemas de escalabilidad y de procesar muchas transacciones a la vez.
Altcoins
Las altcoins son todas las demás criptomonedas diferentes a Bitcoin. De ahí su nombre, su traducción al español sería: monedas alternativas. A continuación destacamos las más importantes.
A lo largo de los últimos años han ido surgiendo nuevas criptomonedas que buscan compartir mercado con Bitcoin. La altcoin mejor posicionada en el mercado es Ethereum. El principal valor de Ethereum es su blockchain propia y la posibilidad de hacer contratos inteligentes o smart contracts, crear aplicaciones basadas en la blockchain o emitiar tokens.
Cardano es otra de las criptomonedas alternativas que posee una blockchain de tercera generación con una seguridad y escalabilidad mejorada, también dispone de contratos inteligentes.
Otros proyectos como Polkadot tienen otra propuesta diferente a las anteriores. También tiene su propia blockchain pero a diferencia de las anteriores esta pretende conectar entre sí las diferentes blockchains para que se pueda cruzar o consultar la información de diferentes blockchains en un mismo lugar.
Stablecoins
Las stablecoins son un tipo de criptomoneda diferente a las anteriores. A diferencia del resto su intención es que su valor o precio de cotización se mantenga constante y brinde a los usuarios protección frente a las posibles fluctuaciones del mercado.
Se suelen utilizar para retirar beneficios de otras criptomonedas, en lugar de vender otra criptomoneda en euros la intercambias por una stablecoin. Y posteriormente cuando surja una nueva oportunidad de compra puedes utilizarlas para adquirir otras criptomonedas.
Por ejemplo, inviertes 3.000€ en BTC y cuando alcanza un valor de 4.000€ quieres retirar las ganancias. En lugar de vender esos Bitcoins en euros los intercambias por Tether (USDT), y como es una moneda estable esas ganancias estarán protegidas si Bitcoin vuelve a caer. Esos Tether los dejas en tu cuenta y cuando vuelva a surgir una oportunidad para comprar BTC o cualquier otra criptomoneda puedes comprarlas con Tether (haciendo un intercambio).
Shitcoins
Las shitcoins son monedas que no aportan valor alguno a la blockchain y no tienen ningún tipo de desarrollo, innovación ni utilidad para la comunidad. Salen al mercado con el único propósito de especular con su valor, suelen ser extremadamente volátiles y te pueden hacer ganar o perder mucho dinero en poco tiempo, sobre todo en los primeros meses o años de vida.
Una de las más conocidas son Dogecoin (creada inicialmente como una broma o meme) promovida o pompeada especialmente por Elon Musk a través de su Twitter. Cabe recordar que el dueño de Tesla y Spaxe X ha sido acusado en varias ocasiones por alterar el mercado a través de su redes sociales.
También cabe especial mención a Shiba Inu, otra criptomoneda meme cuyo principal protagonista es la raza de perro Shiba Inu. De igual forma, promovida en cierta medida por Elon Musk ha ganado muchos adeptos y ha experimentado en los últimos tiempos grandes fluctuaciones en su valor.
Es especialmente destacable que aún tratándose de criptomonedas que no tienen un valor o utilidad en el futuro, son dos de las criptomonedas con mayor capitalización en el mercado, ambas se encuentran en el top 20.
¿Qué diferencias hay entre un Token y una criptomoneda?
La diferencia fundamental es que un token no tiene una cadena de bloques propia. La cadena de bloques o blockchain son las estructuras sobre las que se sustentan las criptomonedas. Algunas de ellas permiten la creación de activos digitales, como es el caso de Ethereum. Los token dependen de las cadenas de bloques de terceras criptomonedas para su creación y funcionamiento.
A lo largo de los últimos años han ido surgiendo nuevas criptomonedas que buscan compartir mercado con Bitcoin. La altcoin mejor posicionada en el mercado es Ethereum. El principal valor de Ethereum es su blockchain propia y la posibilidad de hacer contratos inteligentes o smart contracts, crear aplicaciones basadas en la blockchain o emitiar tokens.