
Más de 195 millones de tokens nativos de FTX se movieron en la madrugada de este domingo a un monedero desconocido.
Los exchanges de bitcoin (BTC) y criptomonedas, Binance y Huobi, bloquearon este domingo los depósitos en FTT, el criptoactivo nativo del colapsado FTX, luego de que se lanzaran tokens por un valor aproximado de USD 400 millones, sin previo aviso.
Como lo informó el CEO del exchange Binance, Chanpeng Zhao (CZ), los implementadores de los contratos que rigen a FTT movieron «todo el suministro restante» de ese activo.
«No estoy muy seguro de lo que está pasando», dijo Zhao en su tuit, donde además instó a los demás exchanges a que también bloqueen los depósitos en FTT.
Justin Sun, fundador de Tron y directivo del exchange Huobi, hizo caso del llamamiento de CZ y comunicó vía Twitter que también suspendieron los depósitos de FTT. «Y seguiremos de cerca la situación», informó el empresario, que decidió lanzar un salvavidas a los usuarios de FTX antes de que arreciara su debacle.
Un movimiento brusco y no anunciado de FTT que llamó la atención
De acuerdo con el funcionamiento de FTT, según reporta Coindesk, estos tokens tienen un calendario de desbloqueo previamente establecido. Esto permite que, de manera periódica, se lancen lotes de criptoactivos que salen al mercado.
Pero este domingo, en la madrugada, se informó que los tokens se lanzaron fuera del tiempo previsto, y sin aviso o comunicación del ahora colapsado exchange.
Sumado al movimiento no anunciado, parece que lo que alertó al CEO de Binance fue la cantidad millonaria de tokens que se movieron desde el implementador, ya que esos activos debieron haberse desbloqueado por lotes, de acuerdo con CZ.
Hay que tomar en cuenta que solo ha pasado un día desde que se informó que FTX fue supuestamente hackeado, lo que costó la pérdida de USD 600 millones, aproximadamente.
Si se aprecian los datos de Etherscan, el explorador de bloques de la red Ethereum, se evidencia el envío de 195 millones de FTT (más de USD 380 millones) desde la cuenta del implementador del exchange FTX a un monedero no identificado.
Tal monedero solo ha recibido, hasta el cierre de este artículo, tres envíos. Los dos primeros, fueron desde el implementador de FTX. Y el más reciente, desde el exchange KuCoin.
Llama la atención que la primera transferencia, realizada hace más de 10 horas, fue por apenas 1 FTT y que pocos minutos después se hizo la segunda, por el monto de 195 millones de tokens.
Sucede que la transferencia más reciente recibida por ese monedero desde Kucoin fue por apenas 0.51 FTT, por lo que queda la duda de si habrá otro movimiento de fondos de este talante hacia la dirección desconocida.
El movimiento de FTT y el bloqueo de depósitos en Binance y Huobi prosigue a la polémica desatada a raíz del quiebre de FTX, que en otrora llegó a ser una de las casas de intercambios de criptomonedas más importantes del mercado.
Como lo ha reportado CriptoNoticias desde que inició la situación, el directivo de FTX habría incurrido en apropiación indebida de fondos de sus usuarios. Se presume que utilizó ese dinero para financiar a Alameda Research, una compañía hermana del exchange. Por todo esto, se estiman pérdidas por encima de los USD 8 mil millones.