
10 mil bitcoins (cerca de USD 160 millones) que se encontraban en las wallets del desaparecido exchange BTC-e fueron movidos ayer, 23 de noviembre. Este exchange había sido intervenido y cerrado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos en 2017.
Los 10 mil BTC enviados se dividieron en dos transacciones de 6.500 BTC y 3.500 BTC cada una. La dirección receptora de los 6.500 BTC, según el registro de la blockchain, aún los tiene en su poder. Mientras que los 3.500 BTC, fueron segmentados en pequeñas cantidades y enviados a varias direcciones.
Si bien el FBI cerró este exchange, tal movimiento parece demostrar que estos fondos, al momento del cierre, no fueron decomisados por la agencia.
Por el momento, se desconoce quién pudo haber realizado tal movimiento. El exCEO del exchange, Alexander Vinnik, fue extraditado a Estados Unidos, desde territorio francés, el pasado agosto, según lo reportó CriptoNoticias, a la espera de la sentencia. Debido a que se encuentra privado de su libertad, se presume que no es él quien tiene acceso directo a estos fondos.
A Vinnik se le enjuició y recibió condenas por presunto lavado de dinero y posibles nexos con delitos informáticos. Al exCEO se le acusó en 2018 de ser el autor del robo de más de 700 mil BTC al exchange Mt. Gox, cerrado en 2014. En ese caso, BTC-e habría servido como plataforma para el blanqueo de los fondos robados, según las investigaciones judiciales.