El presidente de Brasil Jair Bolsonaro guardó silencio sobre la Ley Bitcoin aprobada por el Congreso hace 15 días, lo cual la aprueba automáticamente.
Después de que no hubo ningún veto, ni pronunciamiento por parte del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el proyecto de Ley Bitcoin, registrado bajo el número 4.401/2021, quedó aprobado hoy de manera automática, como lo contempla el proceso legislativo brasileño.
Como lo había informado CriptoNoticias, tras ser aprobado en la Cámara de Diputados, la propuesta legislativa tenía un plazo de 15 días para convertirse en ley oficial o para ser vetada por el presidente.
Si transcurrido este tiempo, el gobernante no anuncia ninguna decisión, entonces la Ley Bitcoin «queda sancionada tácitamente» y puede ser promulgada por el presidente del Senado, tal como se detalla en el sitio oficial de este organismo.
Una vez cumplido el plazo, y dado el silencio del gobernante, se puede considerar que la Ley Bitcoin quedó aprobada, sin embargo, corresponde ahora que el Poder Legislativo se haga cargo de la proclamación solemne.
El siguiente paso es que el proyecto de ley se publique en el Diario Oficial o gaceta de la nación y una vez que esto ocurra, debe transcurrir un plazo de 180 días para que la normativa entre en vigor.
De igual manera, queda por definir cuál será el organismo encargado de regular las criptomonedas en Brasil, cargo que muchos esperan recaiga en el Banco Central, aunque de ser así, podría producirse una incongruencia legal.
Tomando en cuenta que actualmente el Banco Central de Brasil tiene en vigencia una ley para regular a las empresas de pago, esta podría entrar en contradicción con la Ley Bitcoin. Se produciría una doble regulación sobre los brókers o exchanges de criptomonedas, como lo señala el abogado Carvalho Borges, según lo reportado por medios locales.