FORO CRIPTO

REGISTRATE! Y disfruta de todas la ventajas que te ofrece FORO CRIPTO!!

Unirse al foro, es rápido y fácil

FORO CRIPTO

REGISTRATE! Y disfruta de todas la ventajas que te ofrece FORO CRIPTO!!

FORO CRIPTO

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
FORO CRIPTO

FORO CRIPTO 2.0 - TU FORO DE CRIPTOMONEDAS

BIENVENID@ A LA PAGINA WEB -> FORO CRIPTO | VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARAS TODOS NUEVOS VIDEOS

    Parlamento Europeo aprueba Ley MiCA para regular exchanges de Bitcoin

    Admin
    Admin
    CEO
    CEO


    Mensajes : 665
    Fecha de inscripción : 07/12/2021

    Parlamento Europeo aprueba Ley MiCA para regular exchanges de Bitcoin Empty Parlamento Europeo aprueba Ley MiCA para regular exchanges de Bitcoin

    Mensaje por Admin Jue Abr 20, 2023 6:20 pm

    Parlamento Europeo aprueba Ley MiCA para regular exchanges de Bitcoin Sesion-votacion-PE

    Con una votación mayoritaria, el legislador aprueba el proyecto que regulará a exchanges de bitcoin en 27 países de Europa.

    Este 20 de abril finalmente se produjo en el Parlamento Europeo la esperada votación final del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, mejor conocido como Ley MiCA, la cual había sido retrasada por varios meses debido a problemas técnicos enfocados en la traducción del documento.

    Con una votación de 517 a favor 38 en contra y 18 abstenciones, los parlamentarios dieron el visto bueno al proyecto de ley que tiene como objetivo principal regular a los emisores y a los proveedores de servicios con bitcoin (BTC) y otros criptoactivos, entre ellos los exchanges.  

    La aprobación se dio tras un debate realizado este 19 de abril. En el mismo, legisladores de la Unión Europea de múltiples partidos dieron su apoyo “a la histórica regulación de Mercados en Criptoactivos del bloque”.

    En ese sentido, portavoces de las agrupaciones más importantes del Parlamento alabaron los lineamientos del proyecto. Todo esto, al tiempo que la minoría que votó en contra argumentó no querer dar cabida legal a una ley que ampararía lo que ellos califican como “esquema ponzi”.

    A pesar de ello, el Partido Popular Europeo (PPE), una las principales agrupaciones políticas del Parlamento Europeo, alabó la decisión mayoritariamente aprobatoria. “Europa puede estar orgullosa del paso que estamos dando hoy”, dijo la diputada portuguesa Lídia Pereira.

    La nueva ley, que entrará en vigencia en unos 12 a 18 meses, busca armonizar las leyes que rigen el mercado de criptomonedas en todos los países de la Unión Europea (UE).  

    El documento recibirá la aprobación final del Consejo Europeo en mayo antes de ser publicado oficialmente. Sus reglas con respecto a las stablecoins entrarán en vigor en julio del próximo año, pero los proveedores tendrán más tiempo para ponerse al día con algunos otros requisitos que no entrarán en vigor hasta enero de 2025.

    La idea es brindar a los usuarios de la región mayor certeza regulatoria, mejorar la protección del consumidor y prevenir el fraude, así como fortalecer la estabilidad financiera de la eurozona, según señalaron los parlamentarios durante el debate del pasado miércoles.

    Junto a MiCA, los eurodiputados también aprobaron -con 529 votos a favor, 29 en contra y 14 abstenciones- la primera legislación de la UE para rastrear las transferencias de criptoactivos como bitcoins y tokens de dinero electrónico, que se identifica bajo las siglas TFR.

    Según explica la nota de prensa del Parlamento Europeo, la TFR tiene como finalidad “garantizar que las transferencias de criptomonedas, como ocurre con cualquier otra operación financiera, siempre puedan rastrearse además de poder bloquear las transacciones sospechosas” . Se aplica así la llamada “regla de viaje” como medida antiavado de dinero o AML, norma propuesta por el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional).

    Aprobación bajo la sombra de FTX
    Mairead McGuinness, Comisaria europea de Estabilidad Financiera y Servicios Financieros, calificó la decisión como histórica. Durante el debate parlamentario, recordó la necesidad que existe “de aplicar reglas y supervisión estrictas” en este ecosistema.  

    Se refirió con ello al colapso de empresas de criptomonedas como FTX, Celsius Network, Voyager Digital y  terraUSD, casos que tuvieron gran repercusión el año pasado.

    En esta misma línea de ideas, Stefan Berger, el legislador alemán que impulsó los debates sobre la ley, señaló que MiCA debería “restaurar la confianza que fue dañada por el caso FTX” y traer estabilidad al sector. Una idea que la Comisión Europea viene planteando desde el año pasado, cuando quebró el famoso exchange, y que contribuyó a que se aceleraran las discusiones para la aprobación de la ley.  

    Sobre este tema, el parlamentario español, Ernest Urtasun, piensa que se marca “el final de la era del ‘Salvaje Oeste’ para el mundo no regulado de los criptoactivos”.  

    En opinión de Urtasun el sector había “proporcionado un refugio seguro a estafadores y redes criminales internacionales”. De ahí que muchas de las normativas que se incluyeron en la propuesta se centren en la supervisión gubernamental y en la identificación de los usuarios.

    Exchanges deberán registrarse y aplicar KYC
    El documento aprobado este jueves por el Parlamento pone el foco en que las empresas relacionadas con bitcoin obtengan una licencia de las autoridades para poder operar en Europa.  

    Así, bajo el calificativo de proveedores de servicios de criptoactivos (CASP), exchanges y custodios de criptomonedas estarán obligados a registrarse. Deberán recolectar y proporcionar datos precisos sobre sus usuarios (normas “conoce a tu cliente” o KYC).  

    Una de las metas es que las transacciones con bitcoin y otras criptomonedas no solo sean rastreables sino también identificables una vez que todos los proveedores de activos digitales apliquen la “regla de viaje.  

    Asimismo, antes de que se autorice la emisión nuevas monedas, se evaluará si su modelo de negocio pone en peligro la estabilidad financiera.

    Para los parlamentarios, con todas estas normas, la legislación es un modelo a seguir por otros países en la elaboración de regulaciones, pues consideran que ofrece beneficios para el ecosistema de Bitcoin y pone a Europa en ventaja respecto al mundo.

      Fecha y hora actual: Jue Nov 30, 2023 6:20 am