FORO CRIPTO

REGISTRATE! Y disfruta de todas la ventajas que te ofrece FORO CRIPTO!!

Unirse al foro, es rápido y fácil

FORO CRIPTO

REGISTRATE! Y disfruta de todas la ventajas que te ofrece FORO CRIPTO!!

FORO CRIPTO

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
FORO CRIPTO

FORO CRIPTO 2.0 - TU FORO DE CRIPTOMONEDAS

BIENVENID@ A LA PAGINA WEB -> FORO CRIPTO | VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARAS TODOS NUEVOS VIDEOS

    "Las criptomonedas han muerto en Estados Unidos", según el multimillonario de la tecnología Chamath Palihapitiya

    JB
    JB
    CEO
    CEO


    Mensajes : 598
    Fecha de inscripción : 07/12/2021

    "Las criptomonedas han muerto en Estados Unidos", según el multimillonario de la tecnología Chamath Palihapitiya Empty "Las criptomonedas han muerto en Estados Unidos", según el multimillonario de la tecnología Chamath Palihapitiya

    Mensaje por JB Mar Abr 25, 2023 1:11 pm

    "Las criptomonedas han muerto en Estados Unidos", según el multimillonario de la tecnología Chamath Palihapitiya 7c288b4b-e213-407d-887c-c61ab178cebe

    Palihapitiya admitió que el sector de las criptomonedas ha "sobrepasado los límites" de otros sectores, lo que puede haber atraído la atención de la SEC.


    Los reguladores de Estados Unidos han asfixiado el sector de las criptomonedas hasta llevarlo a la muerte, según Chamath Palihapitiya, alcista de bitcoin BTC e inversor tecnológico multimillonario.

    "Las criptomonedas han muerto en Estados Unidos", afirmó en un episodio del podcast All-In del 22 de abril.

    El comentario de Palihapitiya respondía a la noticia de que el exchange de criptomonedas Coinbase está considerando trasladarse a otro país. Señaló con el dedo a Gary Gensler, presidente de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos:

    “Las criptomonedas han muerto en Estados Unidos. Quiero decir que ahora Gensler incluso culpa de la crisis bancaria a las criptomonedas, así que las autoridades estadounidenses han apuntado firmemente al sector.”
    Aunque Palihapitiya afirmó que es probable que Estados Unidos considere las criptomonedas como una amenaza para su "establecimiento", el inversor tecnológico atribuyó algunas culpas al sector:

    “Para ser justos con los reguladores, [el sector de las criptomonedas] llevó los límites más que cualquier otro sector de la economía de las startups.”
    Completó su análisis concluyendo que los buenos actores ahora están "pagando el precio" por el mal trabajo realizado por FTX y otras firmas que han impactado en la reputación de la industria.

    David Sacks, uno de los copresentadores del programa, dijo que es posible que Estados Unidos esté intentando ahogar las criptomonedas porque pueden acabar con el dominio del dólar estadounidense:

    “Creo que probablemente no sea una coincidencia que veamos todas estas preocupaciones sobre la desdolarización al mismo tiempo que están tomando medidas enérgicas contra las criptomonedas.”
    Pero el impacto global será netamente negativo, insinuó Sacks, que opina que expulsar a las empresas de criptomonedas al extranjero será "terrible para la innovación estadounidense".

    Otros comentaristas han descrito el asunto en cuestión como "Operación Choke Point 2.0", un supuesto esfuerzo orquestado por los reguladores para disuadir a los bancos de hacer holding de criptomonedas o proporcionar servicios a las criptoempresas.

    Palihapitiya se mostró desconcertado ante la idea de que Coinbase -una plataforma de negociación de activos digitales que, según él, "ha seguido las reglas, se ha mantenido en línea" y "ha intentado hacer lo correcto"- no estuviera más cerca de recibir claridad regulatoria que la ahora en quiebra FTX.

    "¿Cómo es posible?", preguntó Palihapitiya. Sacks respondió que el ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, "tenía habilidades para jugar con el sistema".

    En marzo, la SEC emitió a Coinbase una notificación Wells, que normalmente implica que el regulador planea emprender acciones legales contra la empresa por posibles violaciones de la legislación estadounidense sobre valores.

    Si se presenta una demanda, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, afirma que el exchange estará preparado para litigar.


    FUENTE escribió:COINTELEGRAPH


    _________________
    "Las criptomonedas han muerto en Estados Unidos", según el multimillonario de la tecnología Chamath Palihapitiya Www_tu14

      Fecha y hora actual: Miér Jun 07, 2023 1:13 am