
Los usuarios verificados de Twitter podrán ver 10,000 publicaciones diarias, mientras que las nuevas cuentas no verificadas tendrán 500, según los nuevos límites.
La red social Twitter está limitando temporalmente el número de publicaciones que los usuarios pueden leer al día tras observar "niveles extremos de rastreo de datos y manipulación del sistema", según Elon Musk, su presidente ejecutivo.
En un post publicado el 1 de julio, Musk explicó explicó que los límites temporales limitarán las cuentas verificadas a 10,000 publicaciones al día, mientras que las cuentas no verificadas y las nuevas cuentas no verificadas tendrán un límite de 1,000 y 500 publicaciones al día, respectivamente.
En los últimos días, los usuarios de Twitter han informado de problemas en la plataforma, como la imposibilidad de recuperar tuits, la desaparición de líneas de tiempo y la aparición de un mensaje de "tasa limitada superada", lo que ha llevado a que los hashtags #TwitterDown y #TwitterFail sean tendencia en determinadas jurisdicciones.
El sitio web Downdetector ha recibido miles de avisos de cortes de servicio de Twitter en las últimas 24 horas.
Francia, Reino Unido, Alemania y las costas este y oeste de Estados Unidos parecen ser las regiones más afectadas, según Is The Service Down.
Musk no aclaró quién puede ser el responsable de la sustracción de datos de Twitter ni dio más detalles sobre la causa de la "manipulación del sistema", pero dijo que sus datos estaban siendo "expoliados" hasta tal punto que se estaba degradando el servicio para los usuarios.
Algunos sugieren que el "robo de datos" extremo ha sido causado por chatbots de inteligencia artificial habilitados para la navegación web, como el GPT-4 de OpenAI.
Según los documentos para desarrolladores de Twitter, los límites de velocidad se imponen para gestionar el volumen de solicitudes realizadas a la interfaz de programación de aplicaciones (API) de Twitter.
"Estos límites nos ayudan a proporcionar la API fiable y escalable en la que confía nuestra comunidad de desarrolladores", afirma el documento.
En un tuit, del 2 de julio, Jack Dorsey, cofundador y antiguo CEO de Twitter, fue uno de los pocos que defendió los recientes movimientos, afirmando que "dirigir Twitter es duro" y que la decisión probablemente se tomó por el bien de la plataforma.
Añadió que le gustaría que Twitter adoptara un "protocolo abierto verdaderamente resistente a la censura", como Bitcoin.
Fuera de la oficina, Musk parece estar entrenándose para una posible pelea en una jaula de artes marciales mixtas con su colega multimillonario y CEO de Meta, Mark Zuckerberg.Y espero que consideren basarse en protocolos abiertos verdaderamente resistentes a la censura, como bitcoin y nostr, para ayudar a aliviar esa carga. Es bueno para todos, y fundamental para preservar la Internet abierta.
FUENTE escribió:COINTELEGRAPH